Terapia familiar
- psicjosedejesus
- 27 abr 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 28 abr 2020
El objetivo es fortalecer y dotar de recursos a la familia para que puedan actuar de manera colaborativa gracias a ello solucionar disputas y conflictos que puedan tener entre ellos o bien problemas propios de un único individuo.
La terapia familiar se ha venido empleando desde sus orígenes para ayudar a solventar diversos tipos de problemáticas. Entre ellos pueden encontrarse los siguientes:
Crisis familiares: la existencia de problemas intrafamiliares que no pueden ser resueltos de la forma tradicional, han sido frecuentemente motivos de consulta para la terapia familiar. Una situación difícil, aspectos vinculados al ciclo vital como el nacimiento de hijos o la llegada de emancipación, una muerte cuyo duelo no ha sido elaborado o algún conflicto latente entre sus miembros son ejemplos validos.
Problemas de conducta o trastornos mentales de uno de los miembros, especialmente cuando el sujeto es en cuestión uno de los hijos.
Terapia de pareja: la superación de problemas en la pareja como la falta de comunicación, agotamiento, infidelidad o incompatibilidad en algunos aspectos de la vida son algunos de los motivos de consulta mas frecuentes.
Entrenamientos de padres: el entrenamiento de padres para aquellos progenitores que tienen hijos con problemas de conducta o que desconocen como hacer frente a situaciones concretas que se estén experimentando a lo largo del desarrollo. se enseña como hacer frente a las conductas des adaptadas o a través del modelamiento de una estimulacion positiva que permita la adaptación del menor.
コメント