¿Hay vida después de la muerte?
- psicjosedejesus
- 10 ago 2020
- 1 Min. de lectura

Es una pregunta errónea, y básicamente no tiene sentido. Uno nunca debería saltar más allá de uno mismo, pues se corre el riesgo de ir a caer sobre su propia cara. Uno debe hacer la pregunta básica, hay que empezar por el principio. Mi sugerencia es: “¿Hay vida después del nacimiento?” esa seria una pregunta más básica, porque son muchos los que nacen, pero pocos los que tienen vida. No se esta vivo por el mero hecho de nacer. Si, se existe, pero la vida es mucho más que existir, has nacido, pero al menos que renazcas en tu ser, no estas vivo, nunca vives.
Nacer es necesario, pero no suficiente. Se necesita algo más, si no uno se dedica simplemente a vegetar, uno simplemente muere. Claro se trata de una muerte gradual, de la que eres tan inconsciente que no te enteras.
Por lo general esta pregunta permanece en la mente, la hagas o no la pregunta es “¿Qué sucede tras la muerte?”. Y esta ahí porque no ha sucedido nada antes de la muerte, por eso existe. Si la vida no ha tenido lugar ni siquiera tras el nacimiento, ¿Cómo puedes creer y confiar en que suceda después de la muerte? Si no has tenido un lugar después de nacer ¿Cómo puedes tener lugar después de la muerte?
Quien conoce la vida sabe que la muerte es otro nacimiento y nada más. La muerte no es nada más que un descanso… un tremendo descanso, un descanso necesario. Tras toda una vida de esfuerzos y cansancio, uno necesita un gran descanso.
La muerte es regresar al origen
Osho
Comments