top of page

Duelo- Perdidas inevitables

  • psicjosedejesus
  • 27 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 abr 2020

Así empieza el camino. Así conectamos con el dolor. Porque así es como se entra en este sendero, con este peso, con esta carga. Y también con una creencia inevitable, aunque siempre engañosa, la supuesta conciencia de que no lo voy a soportar. Aunque parezca imposible pensamos, al comenzar este camino, que es insoportable. No es culpa nuestra, o por lo menos no es solamente nuestra culpa... Hemos sido entrenados por los mas influyentes educadores para creer que somos básicamente incapaces de soportar el dolor de una pérdida, que nadie puede soportar la muerte de un ser querido, que moriríamos si la persona amada nos deja y que no podríamos aguantar ni siquiera un momento el sufrimiento extremo de una perdida importante porque la tristesa es nefasta y destructiva...

Sin embargo, como casi siempre sucede, estas creencias aprendidas y trasmitidas con nuestra educación son una compañía peligrosa y actúan la mayoría de las veces como grandes enemigos que empujan a costos mucho mayores que los que supuesta-mente evitan. Y pareciera que no es posible salir de esa tristesa nefasta y destructiva... Comienzo desde aquí porque uno de los falsos mitos naturales que aprendimos en nuestra educación es que no estamos preparados para el dolor y la perdida.


Repetimos casi sin pensarlo:

"No hubiera podido seguir si lo perdiera"

"No puedo seguir si no tengo esto"

"No podría seguir si no consigo lo otro..."


Perder es dejar algo "que era", para entrar en otro lugar en donde hay otra cosa "que es". Y esto "que es" no es lo mismo "que era".

Y este cambio sea interno o externo, conlleva un proceso de elaboración diferente, una adaptación de lo nuevo, aunque sea para mejor.

Este proceso se le conoce con el nombre de "Elaboración de duelo"



 
 
 

Commentaires


bottom of page